La Galería Hoy en el Arte, cuenta con una trayectoria de más de cuarenta años en el Arte Argentino, ofrece en la actualidad el más alto nivel en cuanto a escuelas, formaciones y estilos plásticos. Por este motivo, reconforta a su público dando a conocer, tanto la pintura de los Grandes Maestros, como la de los Jóvenes Artistas y diferentes corrientes artísticas. Las directoras Teresa Y Haydée Nachman presentan en esta oportunidad al artista Benito Laren.
El día martes 24 de abril a las 19 hs. subastaremos 60 obras de su muestra a beneficio de la Casa del Teatro. Galería Hoy en el Arte, en Juncal 848.
La participación de Fernando Ramirez, Gabriel Villalba, Christián Jure
Sobre Benito Laren
MODELAREN o LAS CLAVES DE LA BELLEZA ALIENÍGENA
Algunos de nosotros no somos de este mundo. Un caso es el del artista Benito Laren. Ecléctico, multifacético y serial, ya dio pruebas varias veces de no ser de este planeta. Producto de su inspiración, creó un reino que lo sigue a todas partes y que mide un metro cuadrado, se llama Larenland y cuenta con colaboradores y hasta ministros imaginarios, ¨
¿una crítica al sistema? Su equipo son sus amigos que quieren compartir con él la belleza y su arte.
Además, convencido de que todo es posible, inclusive ser millonario, influído por la filosofía del marketing y del sueño americano del “Self-made man”, Benito crea gran variedad de productos y merchandising que son parte inseparable de su obra, porque son su obra, claro, y, además, va sumando nuevas disciplinas, como el canto y el video, nostálgico del renacimiento, si, pero con una marcada diferencia. En lugar de revisitar el pasado, va siempre hacia el futuro, acompañado por la tecnología y con su mayor poder, que es el de la imaginación.
Además, convencido de que todo es posible, inclusive ser millonario, influído por la filosofía del marketing y del sueño americano del “Self-made man”, Benito crea gran variedad de productos y merchandising que son parte inseparable de su obra, porque son su obra, claro, y, además, va sumando nuevas disciplinas, como el canto y el video, nostálgico del renacimiento, si, pero con una marcada diferencia. En lugar de revisitar el pasado, va siempre hacia el futuro, acompañado por la tecnología y con su mayor poder, que es el de la imaginación.
Y para ir al futuro a buscar nuevos e infinitos tesoros, va a bordo de una nave extraterrestre imaginaria. Y es precisamente en esa conjunción sutil entre realidad y ficción donde crea su obra. En ese punto, en esa fuente infinita y maravillosa que es el comienzo de todo. El aleph.
En este caso, Benito eligió el tópico de la Moda, o quizás la Moda lo eligió a él para dar a luz una serie de obras que en todos los casos están dotadas de la operación de la condensación y siempre de una belleza que no es de este mundo. Cultor de los juegos de palabras y de los catálogos al estilo borgeano, Benito Laren, que se rebautizó a sí mismo, como un homenaje secreto a Sofía Loren, es quizás el artista más importante de su generación
Mariela Govea